Paleoarte de la conservación
Cuando uno dice "paleoarte", generalmente vienen a la cabeza imágenes de ilustraciones, pinturas y otras representaciones pictóricas de criaturas extintas.Sin embargo, el término "paleoarte" solía ser...
View ArticleEl origen de las arañas
Las arañas son uno de los grupos más conocidos de invertebrados. Actualmente gozan de una alta diversidad, pues se han descrito más de 45,700 especies. Con todo, no son el único grupo de arácnidos,...
View ArticleHomo.. ¿qué? Y el cuello de las serpientes.
Homología.Esa palabra es usada muchas veces en ciencias biológicas y principalmente en biología evolutiva y paleontología, donde significa algo simple, pero muy confundido. Se trata de caracteres (que...
View ArticleCómo leer un cladograma
ADVERTENCIAAntes de iniciar debo aclarar algo de vital importancia: los cladogramas NO deben ser tratados como "verdades", pues TODOS reflejan únicamente hipótesis de relaciones evolutivas. No existe...
View ArticleDando color a una serpiente fósil
En mis tiempos (inserte voz de anciano), nos decían que sólo podríamos saber el color de los bichos prehistóricos de dos formas: viajando en el tiempo para ver uno o usando la imaginación. Ambas tareas...
View ArticleMosasaurio polar
Los mosasaurios (superfamilia Mosasauroidea) fueron un grupo de reptiles marinos que apareció y desapareció durante el Cretácico, su tiempo de vida fue corto, de "apenas" unos 26 millones de años. Eran...
View ArticlePaleoficha: Eryops megacephalus
Nombre común: No tiene, su nombre castellanizado sería "eriops" o "eriops cabezón".Nombre científico: Eryops megacephalus (e-ri-o-ps me-ga-se-fa-lus).Significado del nombre: El género deriva de...
View Article¿Avestruces norteamericanas?
Las avestruces son aves no voladoras gigantes que viven sólo en África hoy en día. Los análisis de ADN las sitúan como unas de las aves más primitivas, aunque son relativamente recientes, pues...
View Article¿Cambia todo lo que sabíamos de los dinosaurios?
Es una pregunta que muchos se hacen a la luz del nuevo estudio de Matthew G. Baron, David B. Norman y Paul M. Barrett, publicado por la prestigiosa revista Nature.Resumen y título del estudio en...
View ArticlePaleoficha: Neochoerus aesopi
Nombre común: Capibara norteamericano o capibara de Esopo.Nombre científico: Neochoerus aesopi (neo-que-rus ee-so-pi).Significado del nombre: El nombre deriva del griego antiguo νέω (neo) “nadar” y...
View Article¿¡Americanos hace 130,000 años!?
Hace unas semanas se publicó en casi todo medio de comunicación una nota con un titular algo así:"Todo lo que sabíamos era una mentira, todas las teorías del hombre en América estaban mal"Y bueno, pues...
View ArticleGenes Zombie
¿Qué sucede tras la muerte?Esta pregunta sin duda, tiene muchas explicaciones, pero desde el punto de vista biológico, poco se ha explorado el tema. Nos queda más o menos claro que los genes dejan de...
View ArticleNuevo protogorila
Los gorilas comprenden dos especies diferentes actuales, el gorila occidental (Gorilla gorilla) y el oriental (Gorilla beringei). Pero a pesar de ser especies icónicas que son más o menos conocidas por...
View ArticleUn hongo muy viejo
Los hongos son organismos eucariotas avanzados, de hecho son primos cercanos de nosotros los animales y definitvamente, no son plantas y tampoco están cercanamente emparentados a ellas, como se suele...
View ArticlePaleoficha: Crash bandicoot
Nombre común: Crash BandicutNombre científico: Crash bandicoot.Significado del nombre: en honor a la serie de videojuegos creada por Andy Gavin y Jason Rubin titulada Crash Bandicoot, la cual es...
View ArticleEl origen del némesis humano
¿Qué ha matado más seres humanos en toda nuestra historia? Piénselo un momento estimado lector. ¿Acaso habrán sido las guerras? ¿El hambre? ¿Los desastres naturales? A primera instancia, podríamos...
View Article¿Qué mató al megalodón?
El megalodón (Meg para los cuates, megalodonte para los viejitos) fue el tiburón más grande que haya existido. Este bicho genera mucha controversia, desde su nombre científico válido (Carcharodon...
View Article¿Mamífero venenoso en la época de los dinosaurios?
"Venenoso" es un término biológico aplicado a los animales que inyectan una sustancia nociva en otros animales, en contraposición a "tóxico" que es un animal que sólo secreta la sustancia sin...
View ArticleADN antiguo de pecarí
Desde que era niño me contaban historias de "jabalíes" en ciertas partes de México. Yo estaba impresionado cuando pensaba que los grandes cerdos de Rusia también rondaban los bosques de mi país. Oh la...
View ArticlePaleoficha: Titanoides
Nombre común: No tiene.Nombre científico: Titanoides primaevus (ti-ta-noi-des pri-me-vus).Significado del nombre: "Con forma de titán de los primeros tiempos".Descrito por: el paleontólogo...
View Article